Mes de la Concientización sobre el Parkinson

Conozca a PAM - Su guía para el Parkinson

Este mes de abril, conozca a PAM, su guía para el Mes de la Concientización sobre el Parkinson: Parkinson’s Awareness Month. PAM está para ayudar a generar conciencia abordando temas clave acerca de la enfermedad de Parkinson (EP). Cada semana, PAM compartirá consejos y recursos esenciales para ofrecer información útil acerca de la EP.

Hola Soy PAM

¿Qué deben saber todos acerca de la enfermedad de Parkinson?

El Mes de la Concientización sobre el Parkinson es el momento perfecto para repasar los datos acerca de esta enfermedad. A continuación, incluimos 5 datos rápidos acerca de la EP:

  1. Cerca de 90,000 estadounidenses son diagnosticados con Parkinson cada año.
  2. Los científicos consideran que la EP se debe a factores genéticos y ambientales.
  3. Las personas con Parkinson experimentan tanto síntomas motores como no motores relacionados.
  4. Los síntomas pueden manejarse mediante tratamientos como medicamentos, cambios en el estilo de vida, ejercicio y, en algunos casos, cirugía.
  5. La enfermedad de Parkinson de inicio temprano se da en personas menores de 50 años.

Aprenda más acerca del impacto del Parkinson en nuestra página de estadísticas.

¿Podría ser Parkinson? ¿Cuáles son los primeros signos?

Puede ser difícil saber si usted o un ser querido tiene Parkinson. La EP es un trastorno neurodegenerativo que afecta a las neuronas cerebrales productoras de dopamina. Los síntomas suelen desarrollarse lentamente a lo largo de los años y la progresión de los síntomas generalmente varía de una persona a otra.

Estos son 10 signos iniciales del Parkinson:

  1. Temblor, a menudo en las manos o los dedos
  2. Escritura pequeña
  3. Pérdida del olfato
  4. Problemas de sueño
  5. Dificultad para moverse o caminar, incluyendo rigidez y problemas de equilibrio
  6. Estreñimiento
  7. Voz suave o baja
  8. Enmascaramiento facial, que es una reducción de las expresiones faciales
  9. Mareos o desmayos
  10. Jorobarse o encorvarse

Ninguno de estos signos por sí solo significa que deba preocuparse, pero si tiene más de uno, considere consultarlo con su médico.

Para más información, revise nuestra hoja informativa.

¿Cómo se manejan los síntomas de la EP?

El Parkinson presenta una serie de síntomas que pueden variar mucho de una persona a otra. Aunque existen síntomas comunes asociados a la EP, la experiencia de cada persona es única.

Los síntomas del Parkinson se dividen en dos categorías:

  1. Síntomas motores, que incluyen temblores, problemas de equilibrio, movimientos lentos (lo que se conoce como bradicinesia). Aprenda más acerca de los síntomas motores.
  2. Síntomas no motores como la ansiedad, la depresión, la fatiga, la pérdida de olfato y los trastornos del sueño. Infórmese acerca de los síntomas no motores.

Encontrar la combinación adecuada de medicamentos, terapias complementarias, ejercicio, sistemas de apoyo y estrategias para mantener la independencia puede ayudar a las personas con Parkinson a llevar una vida plena.

Estos son algunos consejos para ayudar a manejar los síntomas de la EP:

  • Crear un equipo de atención: Adoptar un enfoque de cuidado de la salud centrado en el paciente es esencial para vivir bien con Parkinson. Dado que cada persona experimenta el Parkinson de forma diferente, crear un equipo diverso de expertos en salud le permite manejar sus síntomas únicos de la EP y maximizar su calidad de vida.   
  • Ejercicio: Las personas con Parkinson que hacen ejercicio durante 2.5 horas a la semana experimentan un deterioro más lento en su calidad de vida. Estrategias de ejercicio verificadas pueden ayudar a que siga moviéndose bien.
  • Medicamentos: Dado que la mayoría de los síntomas del Parkinson son causados por la falta de dopamina en el cerebro, muchos de los medicamentos contra el Parkinson están diseñados para reponer temporalmente la dopamina o imitar su acción.
  • Dieta y nutrición: La alimentación (lo que come, cuánto y cuándo) puede afectar cómo vivir bien con Parkinson.

¿Qué puedo esperar a medida que avanza la EP?

La enfermedad de Parkinson afecta a todos de manera diferente. Los síntomas varían en intensidad y tiempo y la progresión depende de cada persona. Comprender los estadios o fases del Parkinson puede ayudarle a afrontar estos cambios.

Hay cinco momentos o etapas de la enfermedad de Parkinson. Los profesionales de la salud utilizan esta escala para describir cómo progresan los síntomas motores en el Parkinson. En esta escala:

  • Los estadios 1 y 2 representan la fase inicial de la EP. Los síntomas son leves y no suelen interferir con las actividades diarias.
  • Los estadios 2 y 3 representan la fase intermedia de la EP. Los síntomas pueden empezar a empeorar y las caídas pueden ser más frecuentes.
  • Los estadios 4 y 5 representan la fase avanzada de la EP. Los síntomas están plenamente desarrollados y suele ser necesario un cuidado constante.

Aprenda más acerca de las etapas del Parkinson.

Explore consejos para ayudar a su ser querido con la EP avanzada.

¿Qué está pasando en la investigación?

El único camino hacia una cura para el Parkinson es acelerar la investigación, desde la biología básica de la enfermedad hasta sus efectos en el cerebro y cómo afecta a quienes viven con la EP.

Explore los estudios de investigación acerca del Parkinson en nuestra página para participar en un estudio.

¿Qué recursos importantes acerca del Parkinson pueden ayudarme a mí o a mi ser querido?

La Parkinson's Foundation tiene montones de recursos para cada estadio de su recorrido por el Parkinson. Estos son 5 de los principales recursos que recomendamos a todos.

  1. Línea de Ayuda: Llame a nuestra Línea de Ayuda al 1-800-4PD-INFO (1-800-473-4636), opción 3 para español, para obtener respuestas a sus preguntas acerca del Parkinson. Atendida por enfermeras, trabajadores sociales y educadores de la salud, la Línea de Ayuda está para brindarle apoyo.
  2. Guía para recién diagnosticados: Diseñada para ayudar a las personas con la enfermedad de Parkinson y a sus seres queridos a iniciar su recorrido por la EP, aprender más acerca de la EP y prepararse para una cita médica.
  3. Guía de seguridad hospitalaria: Esta guía es un recurso para personas con Parkinson y sus aliados en el cuidado (o cuidadores), repleta de información y herramientas útiles para prepararse para una estancia hospitalaria, planeada o inesperada.
  4. Estudio de pruebas y asesoramiento genéticos: PD GENEration: trazando el futuro de la enfermedad de Parkinson (PD GENEration: Mapping the Future of Parkinson’s Disease)  es un estudio genético global que proporciona pruebas genéticas y asesoramiento genético sin costo para las personas con Parkinson.
  5. Biblioteca de la EP: Explore nuestros libros, episodios de podcast, hojas informativas, videos y mucho más.

Serie de videos de PAM

Deje que PAM sea su guía a través de los temas esenciales de la EP.

 
Mes Concientizacion Parkinson

Cómo correr la voz

¡Ayude a generar conciencia acerca del Parkinson ahora mismo! Puede ayudarnos a llegar a las 90,000 personas que serán diagnosticadas este año.

Comparta esta campaña en redes sociales. Utilice nuestro kit de herramientas con publicaciones listas para compartir. Inspire a otros con su Mi Historia con la EP.

Ver Kit de herramientas

Donar

No podemos lograrlo solos. Ayúdenos a crear un mundo en el que nadie viva con la enfermedad de Parkinson.

Donar

PAM en español

Tenemos muchos recursos en español. Visite Parkinson.org/Espanol para obtener más información acerca del Parkinson en español.


La Parkinson's Foundation agradece a Mitsubishi Tanabe Pharma America por su apoyo para ayudarnos a llegar a más personas con Parkinson.

Mitsubishi-logo
Volver arriba