Parkinson's Disease Program for African American and Latinx Communities
Join Stanford and UCSF for a free educational event for two under-served communities – the African American Parkinson’s community and the Latinx Parkinson’s community. There will be simultaneous sessions (different rooms) in English and Spanish.
Ideally for those diagnosed in the last few years. Family members and friends are welcome and encouraged to join!
Attendance is free, but registration is required and seating is limited. Lunch will be provided.
To register, email Aaron Daley at aaron.daley@ucsf.edu.
Expertos en el tratamiento de trastornos del movimiento hablarán en español acerca de los sintomas y el manejo de la enfermedad de Parkinson y se dará información acera de agencias en la comunidad que ofrecen grupos de apoyo y programa de ejercicio.
Este programa es gratuito y está disponible para cualquier persona interesada, incluyendo a las personas con Parkinson y sus familiares, amigos, aliados de cuidado y promotores de salud.
Ubicación del evento, direcciones y información de estacionamiento: https://ce.csueastbay.edu/conference/index.html#location.
Este evento gruito. Se ofrecerá almuerzo.
Para inscribirse, envie un correo electrónico a: aaron.daley@ucsf.edu.
Sponsored by the Parkinson's Foundation and hosted by UCSF Movement Disorders and Neuromodulation Center & Stanford Movement Disorders Center. Both are Parkinson's Foundation Centers of Excellence.
Contact Us
Aaron Daley, MA - UCSF
Upcoming Events
Cómo las perspectivas hispanas están transformando el cuidado de la salud
Este webinar ofrecerá una visión general sobre los diferentes tipos de investigación clínica, incluyendo la observacional y la intervencional.
Impacto de la EP en el habla y la deglución
En este webinar, exploraremos el impacto de la enfermedad de Parkinson (EP) en el habla y la deglución, analizando qué sucede en la garganta que dificulta estas funciones.
Cambios en el estado de ánimo y el pensamiento en la EP
Analizaremos cómo éstos afectan la vida diaria, las interacciones sociales y el bienestar emocional, tanto de las personas con Parkinson como de sus aliados en el cuidado.